XVII Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico de Barcarrota
Del 22 de abril al 24 de abril 2022

Bienvenidos
Un año más, y ya van 17, el Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico de Barcarrota, se abre a la promoción de la riqueza y variedad que el cerdo aporta a los fogones de los habilidosos cocineros de nuestra tierra.
En esta ocasión, y a través de esta web, se ofrece la posibilidad de que, tanto los barcarroteños que residen en el exterior, como al interesado aficionado a la gastronomía popular, pueda vivir en directo algunas de las actividades más destacadas de esta edición.
Es imprescindible la realización de actuaciones como la que la organización de este Certamen Gastronómico supone, pero no es menos la necesidad de, el trabajo desarrollado por los trabajadores municipales, así como de los profesionales participantes, darle la máxima difusión posible y, para ello, está la página virtual que ahora ofrece ese servicio. Espero y deseo que sea de su interés.
Un saludo
Alfonso C. Macías Gata
Alcalde de Barcarrota
Actividades
Nuestro
ecosistema
Extremadura tiene uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa. Es la capital de la Dehesa, al menos por el número de hectáreas que disfruta nuestra Comunidad Autónoma, constituyéndose en un paraíso ecológico donde se explota de forma equilibrada todos sus recursos naturales, permitiendo la conservación y protección de este entorno ecológico único y convirtiéndola en el hábitat ideal para el desarrollo del cerdo ibérico. Este animal ha formado parte del paisaje de Extremadura, desde la más remota antigüedad hasta nuestros días, adaptándose, por tanto, perfectamente al ecosistema de la dehesa.
Nuestra
gastronomía
Este Certamen pretende ser un buen escaparate para la gastronomía extremeña, donde todos los platos que aquí se degusten se conviertan en un instrumento gastronómico esencial de calidad de la tierra, además de una muestra en donde nos podemos encontrar empresas, asociaciones y colectivos, tanto locales como regionales.
Se pretende en este evento combinar en una interesante jornada a los portadores de los conocimientos que, de generación en generación, se ha ido trasmitiendo al calor de los fogones y a los más destacados miembros de la alta cocina extremeña, con el fin de difundir los conocimientos de ambos en beneficio y aprovechamiento de la ampliación del recetario del buque insignia de nuestra gastronomía: el Cerdo Ibérico.
Nuestro
certamen
La andadura de este Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico se inició en el año 2005, con el objeto de potenciar la cuna de la dehesa y los productos que en ella se desarrollan, fundamentalmente el Cerdo Ibérico. Es de destacar la originalidad de esta celebración ya que, en la época en que comenzó este Certamen, no había ninguna fiesta en Extremadura dedicada a esta temática.
Por lo tanto, este Certamen ha sido una iniciativa novedosa promovida por el Ayuntamiento de Barcarrota, constituyendo una muestra monográfica donde el auténtico y único protagonista es el CERDO IBÉRICO.
Nuestro
entorno
Barcarrota, que es una de las localidades donde se cría y reproducen los mejores ejemplares de esta raza porcina, abre sus puertas y apuesta por esta iniciativa donde el verdadero protagonista es el CERDO IBÉRICO, unido a la gastronomía de productos procedentes de este preciado animal.
Nuestra
historia
A lo largo de la historia de este Certamen han desfilado por él lo más granado de la cocina extremeña, así como diferentes empresas, entidades, asociaciones, colectivos y ganaderos del sector porcino tanto de la localidad como de la comarca, reuniendo un programa de actividades de lo más variado como Concurso Gastronómico de Cocineros Profesionales, Jornadas Didácticas del Gusto, Jornadas Técnicas del Cerdo Ibérico, Concurso de Cortadores de Jamón, Elaboración de Platos en Directo, Premio Encina de Plata…
Nuestro
protagonista

El cerdo ibérico es un animal que se cría y cuida en las dehesas de Barcarrota, además existe en la localidad empresas que se dedican a su transformación y venta, por ello esta entidad considera que es obligación la celebración de este Certamen, prueba de ello es el éxito obtenido en las diferentes ediciones.
